
CONGRESO ORIENTAL DE AHORRO ENERGÉTICO 2024 EN LA UPTOS CLODOSBALDO RUSSIÁN
LLos días martes 22 y miércoles 23 de octubre, en las instalaciones de la Universidad Politécnica Territorial del Oeste de Sucre “Clodosbaldo Russián”, se llevó a cabo el Congreso Oriental “Ahorro Energético 2024”: un evento que logró reunir a profesionales comprometidos con un futuro sostenible para nuestro país.
El anfiteatro “Cumaná Ciudad de Oro” fue una vez más el escenario para reunir a estudiantes y profesionales provenientes de las diferentes instituciones universitarias del oriente del país: UPTP “Luis Mariano Rivera”, UPT “José Antonio Anzoátegui, UPT Bolívar, Universidad Nacional Experimental de Guayana, UP Deltaica “Francisco Tamayo”, UPT del Norte de Monagas “Ludovico Silva”.
En sus palabras de bienvenida, el Rector de la UPTOS Clodosbaldo Russián Prof. Enry Gómez Maiz, destacó la importancia de este encuentro: “Se espera que el congreso, con la participación de representantes regionales y expertos en el área, produzca soluciones significativas para los desafíos energéticos actuales”.
El Dr. Carlos Sifontes, Rector de la UPT “José Antonio Anzoátegui enfatizó el compromiso de las universidades en priorizar este tema para el desarrollo económico del país y ofreció su apoyo para futuras actividades relacionadas. Asimismo, el Dr. Willfor Goudeth, Rector de la UPT Bolívar también destacó la importancia de tomar medidas para utilizar la energía de manera óptima y racional».
Por su parte, el Dr. Junior Harris como Rector de la UP Deltaica «Francisco Tamayo», destacó la importancia de discutir sobre el tema energético y el papel de las universidades en el avance del conocimiento para el desarrollo del estado y del país. De igual forma, el Dr. Ildemaro Gil, Rector de la UPT del Norte de Monagas “Ludovico Silva” subrayó la relevancia del congreso, ya que se centra en la vida humana y la necesidad de reflexionar sobre el confort, que parece impactar negativamente en nuestras vidas. Finalmente el Dr. Nestor Malavé Rector de la UPTP «Luis Mariano Rivera» enfatizó el compromiso de la comunidad universitaria en el desarrollo sostenido y el aprovechamiento racional de la energía, con el objetivo de proyectar estas iniciativas a nivel nacional.
La eficiencia energética no es solo una necesidad, es una responsabilidad y una oportunidad para transformar nuestro entorno y nuestra economía. Juntos, podemos construir un camino hacia un mañana más verde, más limpio y más justo para todos.