El 2 de junio de 1866, fallece en Caracas la heroína margariteña de la Guerra de Independencia venezolana, Luisa Cáceres de Arismendi. Nacida el 25 de septiembre de 1799, Luisa es recordada por su valentía y firme compromiso con la Revolución libertadora. Pese a una vida marcada por sufrimientos y pérdidas, vivió hasta los 66 años, siendo una figura emblemática de la lucha por la independencia.
Hija del pedagogo José Domingo Cáceres y Carmen Díaz, Luisa fue educada en principios morales y tuvo una participación activa en la lucha patriota desde joven. En 1814, su padre y hermano mayor fueron asesinados por tropas realistas, lo que reforzó su determinación.
Casada con el coronel Juan Bautista Arismendi, Luisa sufrió persecución y encarcelamiento por parte de las autoridades españolas. A pesar de las adversidades, incluyendo la pérdida de su hija recién nacida en prisión, nunca renunció a sus ideales patriotas. Fue desterrada a Cádiz, donde continuó resistiéndose a ceder a las presiones españolas.
Luisa Cáceres de Arismendi es una de las figuras femeninas más importantes de la gesta independentista venezolana, simbolizando la resistencia y el sacrificio en la lucha por la libertad.