industrial

misión

La formación integral de Técnicos Universitarios y Técnicas Universitarias, Ingenieros e Ingenieras, con responsabilidad ética, social, política y ambientalista, consciente de la creación, uso racional y transferencia de tecnología acorde con las necesidades locales, nacionales y territoriales. 

Busca fortalecer la capacidad crítica del individuo, que le permita indagar e investigar en la dinámica de las empresas de índole socio productivas, manufacturera, de servicios, y agroindustria mediante prácticas en la gestión de las organizaciones productivas que involucran a los sujetos en formación en escenarios comunitarios.

Por tanto, el estudiante y el facilitador han de crear plataformas pedagógicas para el encuentro e intercambio de saberes, conocimientos y dialogo, encauzado hacia la concepción de una realidad que habrá de ser transformada y humanizada; con el fin de que la nueva sociedad a conformarse este compuesta por ciudadanos protagonistas, conscientes y críticamente comprometidos, en la construcción de estrategias para la vida con conocimientos pertinentes y significativos.

visión

El Programa Nacional de Formación Ingeniería industrial estará adaptado para ser líder en la formación de sujetos prestos para certificados internacionales, altamente preparados para impulsar el nuevo modelo productivo socialista basado en la creación intelectual, vinculación social, planificación, gestión y control del sistema industrial, bajo la premisa de máxima eficiencia y alta productividad; cuya actuación se regirá por la ética, la conciencia social y ambiental, que le permita conectarse con las realidades concretas en los entornos comunitarios.

TÍTULOS Y Certificaciones

Técnico Superior Universitario (T.S.U) en Producción Industrial. (2 años)

Ingeniero Industrial. (4 años)

certificaciones

Trayecto 1: Asistente de relaciones Industriales.

MALLA CURRICULAR PNF

TRAYECTO INICIAL (PIU)

  • MATEMÁTICA INICIAL
  • PROYECTO NACIONAL Y NUEVA CIUDADANÍA 
  • INTRODUCCIÓN AL PNF.
  • TICS APLICADA A LA INGENIERÍA
  • INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA INDUSTRIAL

TRAYECTO I

  • ANÁLISIS MATEMÁTICO
  • FORMACIÓN SOCIO POLÍTICA
  • SISTEMAS DE PRODUCCIÓN
  • ORGANIZACIÓN Y FORMACIÓN DE EMPRESAS
  • INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVA INDUSTRIAL
  • ADMINISTRACIÓN DE TALENTO HUMANO
  • PROYECTO I
  • OFIMÁTICA
ASISTENTE DE RELACIONES INDUSTRIALES

TRAYECTO II

  • FÍSICA MECÁNICA
  • QUÍMICA APLICADA
  • ELECTROTECNIA 
  • FORMACIÓN SOCIO POLÍTICA
  • FUNDAMENTO DE LA CIENCIA DE LOS MATERIALES 
  • CONTROL DE PROCESOS PRODUCTIVOS
  • LOGÍSTICA INDUSTRIAL
  • COSTOS Y PRESUPUESTOS
  • ESTADÍSTICAS
  • CONTROL DE CALIDAD
  • PROYECTO II
  • ELECTIVA: INFORMÁTICA APLICADA
  • ELECTIVA: DIBUJO
TÉCNICO SUPERIOR EN PRODUCCIÓN INDUSTRIAL

TRAYECTO III

  • MATEMÁTICA PARA INGENIEROS
  • INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES
  • FORMACIÓN SOCIO POLÍTICA
  • TERMOFLUIDO
  • INSTRUMENTACIÓN INDUSTRIAL
  • INGENIERÍA DE PLANTA
  • INGENIERÍA ECONÓMICA
  • SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL
  •  COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
  • PROYECTO III
  • ELECTIVA: INFORMÁTICA APLICADA
  • ELECTIVA: PRACTICA PROFESIONAL
  • RESISTENCIAS DE LOS MATERIALES
  • TECNOLOGÍA DE LOS MATERIALES

TRAYECTO IV

  • FORMACIÓN SOCIO POLÍTICA
  • AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL
  • INGENIERÍA DE MANUFACTURA
  • INGENIERÍA DE MÉTODOS
  • GERENCIAS DE PROYECTOS INDUSTRIALES
  • ADMINISTRACIÓN Y CONTROL DE LOS RECURSOS PARA LA PRODUCCIÓN
  • MERCADOTECNIA
  • PROYECTO IV
  • ELECTIVA: ORGANIZACIÓN DE INDUSTRIAS PARA EL SERVICIO
  • ELECTIVA: ORGANIZACIÓN DE AGRO INDUSTRIAL
  • ELECTIVA: ORGANIZACIÓN DE INDUSTRIAS PARA LA PRODUCCIÓN SOCIAL
  • MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
INGENIERO (A) INDUSTRIAL

PERFILES

  • Definir y reconocer los sistemas productivos.
  • Clasificar los sistemas de producción en base a su finalidad y/o procesos.
  • Reconocer los elementos requeridos para un sistema de producción eficiente.
  • Asistir en las labores de apoyo logístico en las actividades inherentes al proceso productivo.
  • Asistir en el manejo de Inventarios de materia prima, maquinarias y productos terminados.
  • Asistir en el control del talento humano de la industria.
  • Asistir en el cumplimiento de la normativa legal establecido dentro de las industrias, a través del manejo de archivos, formularios y el resguardo de expedientes técnicos.
  • Será un profesional capaz de resolver cualquier problemática que se presente en el campo industrial que pueda afectar la productividad.
  • Podrá administrar la cadena de suministro, a través de sistemas de logística, con lo cual se pueda garantizar la disposición oportuna de los recursos requeridos en el proceso de producción.
  • Gestionar los procesos de manufactura a través técnicas de administración de operaciones y aseguramiento de la calidad, para contribuir a la competitividad de la organización.
  • Cumplir funciones específicas de líneas bajo un concepto técnico-administrativo enfocado hacia la supervisión de la producción, que garantice la calidad a total a lo largo de todo el proceso.
  • Evalúa y lleva el control sobre las líneas de producción y sus recursos: mano de obra, materiales y equipos, así como su ensamblaje.
  • Capacidad de asignar operaciones, realiza estudios de tiempo, movimiento y la supervisión de las líneas de producción, pudiendo detectar las desviaciones que se presenta, así como de acometer las correcciones necesarias.
  • Apoya en la elaboración de sistemas de control de calidad para inspección de materia prima, material en proceso y producto terminado.
  • Capacitado para la elaboración de presupuesto de manufactura a corto y mediano plazo, incluyendo su implantación y ejecución.
  • Formación requerida para el buen manejo de los sistemas de información, administración de expedientes técnicos, de equipos, maquinarias, materia prima.
  • Diseño e implantación de formularios técnicos para el manejo de la información requerida en el proceso de auditorías de procedimientos y certificaciones industriales. 
  • Es un profesional humanista, creativo, dinámico y seguro; con capacidad para afrontar y liderar el cambio, dispuesto y motivado a enfrentarse a un medio globalizado y competitivo en la búsqueda del mejoramiento continuo.
  • La optimización de los recursos para alcanzar la máxima competitividad será su premisa, se encuentra en capacidad de protagonizar los procesos para aumentar la competitividad y productividad de las empresas, a través del diseño, implementación de estrategias
  • Dentro de su campo la planificación, ejecución supervisión y control de los procesos industriales eficientes y de calidad, planes de mercadeo. El seguimiento de los aspectos económicos, financieros y administrativos, de la administración del talento Humano.
  • Estará capacitado para el diseño, ejecución, supervisión y control de planes de seguridad e higiene laboral, con los cuales se garanticen condiciones de trabajo confiables tanto a los trabajadores como al medio ambiente.
  • Generar saberes para el diseño, planificación de plantas industriales, con el empleo de tecnologías limpias, acorde a la realidad de los tiempos actuales, donde la conservación y buen uso de los recursos, permite un desarrollo sustentable.
  • Contará con los conocimientos requeridos para realizar diagnósticos de sistemas ya instalados a los fines de optimizar los procesos en busca de aumentar la productividad.
  • Plantear y ejecutar prácticas efectivas para el fortalecimiento de empresas cuyos recursos tienden a disminuir por fallas, manejo ineficiente, competencia comercial o fluctuaciones económicas basándose en análisis críticos, situacionales y estadísticos.
  • Presto a contribuir activamente con el Desarrollo Sustentable y Sostenible de la Nación en cualquiera de las áreas químicas, farmaceuta, alimentación, turismo, minería, transporte, construcción, educación, militar y cualquier otra.
  • Podrá definir, evaluar e implementar estrategias para prevenir riesgos operativos en las actividades humanas productivas del ambiente laboral y externo. 

GALERÍA

Image Grid Title

Read More

responsables del pnf

Profa. Yarúa Maneiro 

adjunta de la responsable

Profa. Rita Loroño