Prensa U.P.T.O.S. Clodosbaldo Russián (31.05.2023).- A propósito de la conmemoración de los 26 años del Terremoto de Cariaco de 1997, el pasado jueves 25 de mayo se realizó, en la ciudad de Caracas, una reunión entre las autoridades de la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis) y la Universidad Politécnica Territorial del Oeste de Sucre “Clodosbaldo Russián”, para establecer las alianzas necesarias con el fin de gestionar y orientar los aportes en materia de investigación sismológica, en pro de la investigación de la amenaza sísmica y la disminución de la vulnerabilidad sísmica de lo construido y la vulnerabilidad sísmica social, en el oriente del país.
Es así como el presidente de Funvisis, Dr. Roberto Betancourt A. recibió, en las instalaciones de Funvisis ubicadas en El Llanito, al vicerrector académico de la UPTOS Clodosbaldo Russián: Dr. Antonio Curcu, quien estuvo acompañado de la Licda. Ysimar Rivera y el Ing. Hernán Maneiro, docentes de los PNF en Instrumentación y Control y Electrónica, respectivamente. En esta oportunidad, se establecieron conversaciones para la posible suscripción de un convenio marco, que permita el desarrollo de programas de estudios avanzados en el país, centrados en las líneas de investigación de Funvisis y la UPTOS CR, dando inicio con un Diplomado de Sismología. Asimismo, este convenio abordará el resguardo y custodia de las estaciones sismológicas de la región; el desarrollo de proyectos afines, destacándose la microzonificación sísmica en el estado Sucre, la creación de un laboratorio de instrumentación sismológica y la alfabetización sismológica de la región, permitiendo transformar el conocimiento científico generado por ambas instituciones, en herramientas que salvan vidas en caso de terremotos.
Cabe resaltar que también se tiene prevista la inauguración de una nueva estación sismológica en las instalaciones de nuestra alma mater, enmarcada en el proyecto densificación de observadores del terreno, permitiendo el fortalecimiento del monitoreo de la actividad sísmica ocurrida la zona oriental del país, caracterizada por una alta amenaza sísmica.
El Dr. Antonio Curcu se mostró complacido, ya que estas alianzas entre gobierno, especialistas y academia son fundamentales para esta rama de estudio, ya que permite tener un mejor conocimiento sísmico del país y coadyuvar en el fortalecimiento de la cultura preventiva.
¡Somos Pueblo!