dispensación-compressed
PNF EN FARMACIA

misión

El PNF en Farmacia tiene la misión de formar profesionales con sentido ético y sensibilidad social, con sólidos fundamentos teóricos, metodológicos y capacidades necesarias para contribuir con el derecho a la salud a través del desarrollo de los diferentes procesos en la regulación, producción, suministro y uso apropiado de  los medicamentos con soberanía e independencia y de acuerdo al modelo de producción cientifico-tecnológico  y al modelo de atención, conscientes de la geopolítica regional y mundial de la industria farmacéutica y sus impactos sobre la salud, en un contexto de responsabilidad con la población y el ambiente.

visión

El PNF en Farmacia tiene la visión de contribuir al cuidado de la salud individual y colectiva de la población, a través de la participación activa del profesional de la farmacia en el equipo de salud y en la comunidad, gestionando servicios farmacéuticos integrales; con pertinencia social, que correspondan a las necesidades del individuo y la comunidad, comprometidos con el acceso equitativo a medicamentos y otros insumos sanitarios esenciales de calidad y su uso racional, así como en la promoción de la salud y el buen vivir para alcanzar el mayor nivel de felicidad social.

TÍTULOS Y Certificaciones

Farmcéutico o farmacéutica 

MALLA CURRICULAR PNF

TRAYECTO INICIAL (PIU)

TRAYECTO I

TRAYECTO II

 

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO(A) EN 

TRAYECTO III

TRAYECTO IV

PERFILES

  • Elabora, almacena, distribuye, dispensa y aplica todo tipo de medicamentos atendiendo a su uso apropiado y al resguardo de la salud colectiva e individual.
  • Desarrolla el pensamiento crítico para la comprensión y praxis transformadora de las tramas de relaciones en torno al complejo médico industrial financiero.
  • Investiga para descubrir, redescubrir y develar los conocimientos necesarios para el desarrollo de una práctica farmacéutica liberadora y ecosustentable.
  • Aplica los conocimientos teóricos a la resolución de casos prácticos relacionados con el ámbito farmacéutico.
  • Promueve una cultura descolonizadora en el uso adecuado de los medicamentos desde los procesos de investigación y desarrollo hasta su utilización por parte de la población.
  • Exhibe una actuación ética y deontológica
  • Comprende la importacia del sector farmacéutico en el contexto del complejo de socio-producción en salud para alcanzar la soberanía e independencia nacional y para contribuir a la salud de la población.
  • Innova en los procesos de producción de medicamentos, desde la creación de tecnologías pertinentes, teniendo presente los conocimientos ancestrales y el acervo cultural, tradicional y popular.
  • Gestiona una atención farmacéutica adecuada en el establecimiento de farmacia, tanto en la comunidad como en el centro asistencial de salud.
  • Participa en la producción y evaluación de agroinsumos y en el estudio toxicológico de su interacción con los seres humanos dentro del ecosistema.
  • Realiza el análisis físico, químico, microbiológico, toxicológico, farmacológico, y/o de desempeño de medicamentos, alimentos, cosméticos, pruebas diagnósticas y otros insumos relacionados con la salud humana y animal.
  • Sintetiza y desarrolla nuevos medicamentos y sus formulaciones, con conocimiento de las pruebas galénicas, preclínicas y clínicas necesarias para demostrar su eficacia terapéutica en los humanos.
  • Participa en el desarrollo, elaboración, almacenamiento y dispensación de productos biológicos y biotecnológicos destinados al diagnóstico, la prevención y/o al restablecimiento de la salud.
  • Participa en procesos vinculados a la propiedad intelectual y las patentes, sobre sólidas bases éticas, jurídicas y técnicas, en función de garantizar el beneficio social del conocimiento, el derecho a la salud y el acceso de todas las personas a los medicamentos.
  • Elabora, almacena, distribuye, dispensa y aplica todo tipo de medicamentos atendiendo a su uso apropiado y al resguardo de la salud colectiva e individual.
  • Desarrolla el pensamiento crítico para la comprensión y praxis transformadora de las tramas de relaciones en torno al complejo médico industrial financiero.
  • Investiga para descubrir, redescubrir y develar los conocimientos necesarios para el desarrollo de una práctica farmacéutica liberadora y ecosustentable.
  • Aplica los conocimientos teóricos a la resolución de casos prácticos relacionados con el ámbito farmacéutico.
  • Promueve una cultura descolonizadora en el uso adecuado de los medicamentos desde los procesos de investigación y desarrollo hasta su utilización por parte de la población.
  • Exhibe una actuación ética y deontológica
  • Comprende la importacia del sector farmacéutico en el contexto del complejo de socio-producción en salud para alcanzar la soberanía e indepencia nacional y para contribuir a la salud de la población.
  • Innova en los procesos de producción de medicamentos, desde la creación de tecnologías pertinentes, teniendo presente los conocimientos ancestrales y el acervo cultural, tradicional y popular.
  • Gestiona una atención farmacéutica adecuada en el establecimiento de farmacia, tanto en la comunidad como en el centro asistencial de salud.
  • Participa en la producción y evaluación de agroinsumos y en el estudio toxicológico de su interacción con los seres humanos dentro del ecosistema.
  • Realiza el análisis físico, químico, microbiológico, toxicológico, farmacológico, y/o de desempeño de medicamentos, alimentos, cosméticos, pruebas diagnósticas y otros insumos relacionados con la salud humana y animal.
  • Sintetiza y desarrolla nuevos medicamentos y sus formulaciones, con conocimiento de las pruebas galénicas, preclínicas y clínicas necesarias para demostrar su eficacia terapéutica en los humanos.
  • Participa en el desarrollo, elaboración, almacenamiento y dispensación de productos biológicos y biotecnológicos destinados al diagnóstico, la prevención y/o al restablecimiento de la salud.
  • Participa en procesos vinculados a la propiedad intelectual y las patentes, sobre sólidas bases éticas, jurídicas y técnicas, en función de garantizar el beneficio social del conocimiento, el derecho a la salud y el acceso de todas las personas a los medicamentos.

GALERÍA

Image Grid Title

Read More

ÁREAS

COMISIONES

INVESTIGACIÓN

PROYECTOS

responsables del pnf

ING. Ronald Pereda 

Correo:

adjunta de la responsable

Lcda. 

Correo: