CEREBRO AUTISTA: UNA INICIATIVA DE CAPACITACIÓN PARA LOS DOCENTES DE LA UPTOS CR

La UPTOS «Clodosbaldo Russián», bajo la dirección del Prof. Fernan Rodríguez y la Licda. Beatriz Espin, realizó el 24 de marzo una charla titulada «Cerebro Autista», impartida por el CAIPA Sucre. El Vicerrector Académico, Dr. Antonio Curcu, destacó la importancia de capacitar a los docentes para comprender y atender a estudiantes con esta condición. El objetivo fue brindar herramientas que mejoren la inclusión educativa.

Leer mas

Reparación de frenos en ruta estudiantil.

El 22 de marzo de 2025, se completó la reparación del sistema de frenos de la ruta estudiantil en la UPTOSCR núcleo Ribero, gracias a la gestión del Rector Enry Gómez, quien reafirmó su compromiso con el fortalecimiento de los servicios estudiantiles.

Además, se reconoce el esfuerzo del colectivo de transporte estudiantil Ribero y las autoridades de políticas estudiantiles de la sede central en Cumaná, por su dedicación en garantizar la operatividad del transporte universitario.

Leer mas

INTERCAMBIO AMISTOSO DE FÚTBOL CAMPO ENTE UPTOS CR Y LA ZODI SUCRE N°53

«Este sábado 15 de marzo, la Universidad Politécnica Territorial del Oeste de Sucre ‘Clodosbaldo Russián’ participó en un amistoso de fútbol contra el Club de Fútbol de la Zodi Sucre n° 53 en el Polideportivo Félix Lalito Velásquez. Aunque el resultado fue 4-2 en contra, el encuentro fortalece la preparación para los próximos juegos internos, estadales y nacionales, promoviendo el deporte universitario como herramienta de recreación, disciplina y trabajo en equipo.»

Leer mas

CHARLA DE PREVENCIÓN Y FORMACIÓN A LOS ESTUDIANTES DE LA UPTOS CR

Bajo la dirección del Rector Prof. Enry Gómez Maiz, la UPTOS ‘Clodosbaldo Russián’ está realizando charlas en el primer trimestre sobre Atención a Estudiantes con Discapacidad, promoviendo valores y cuidado de las instalaciones. Además, el Servicio Médico Estudiantil imparte charlas educativas sobre prevención de ITS, alimentación saludable, embarazo adolescente y concienciación sobre drogas, buscando fomentar un entorno académico seguro y saludable para el desarrollo integral de los estudiantes

Leer mas

CONVERSATORIO SOBRE TSUNAMIS REALIZADO EN LA UPTOS CR

El Centro de Investigaciones Sismológicas de la Universidad Politécnica Territorial del Oeste de Sucre «Clodosbaldo Russián» (CIS-UPTOSCR), junto con la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis) y Protección Civil del estado Sucre, organizaron un conversatorio para informar sobre los riesgos de tsunamis. El evento, realizado el 14 de marzo en el anfiteatro Cumaná, contó con la participación de expertos como el ingeniero Hernán Maneiro y la licenciada Janette Castillo, quienes explicaron las causas y zonas de riesgo en la ciudad. Además, Luis Villalba, director de Protección Civil, anunció un simulacro en colaboración con Caribe Wave para fortalecer la preparación ante estos fenómenos.

Leer mas

Formación de la brigada estudiantil en primeros auxilio de la UPTOS CR

La Universidad, bajo la dirección de Enry Gómez Maiz y la Unidad de Calidad de Vida Estudiantil, ha implementado la Brigada Estudiantil de Salud para capacitar a estudiantes en primeros auxilios, transporte de lesionados y manejo de emergencias. Con el apoyo del Cuerpo de Bomberos y Protección Civil Cumaná, las prácticas se realizan en el Parque Guaiquerí y Playa San Luis, fortaleciendo la preparación de los estudiantes para situaciones de emergencia y promoviendo un entorno seguro en la comunidad educativa.

Leer mas

ESTIMULANDO EL ESTUDIO DE INSTRUMENTACIÓN Y CONTROL EN LA UPTOS C.R.

La Universidad Politécnica Territorial del Oeste de Sucre “Clodosbaldo Russián” (UPTOS CR) realizó una actividad teórico-práctica para motivar a los estudiantes del Programa de Iniciación Universitaria (PIU) a ingresar al PNF en Instrumentación y Control. La MSc. Licet Rojas impartió la conferencia “La Instrumentación y Control para la Innovación Industrial”, resaltando su relevancia en la optimización de procesos y la demanda de profesionales en el sector. Los estudiantes participaron en una demostración práctica con equipos de alta tecnología, como un brazo robótico, reforzando sus conocimientos e interés por la carrera. El evento culminó con un espacio de preguntas y respuestas sobre oportunidades laborales y el impacto social de la profesión.

Leer mas