El pasado sábado 26 de abril, Cumaná fue sede del Festival Latinoamericano de Instalación en Software Libre (FLISOL), un evento que reúne a comunidades para promover el aprendizaje, la transformación y el fortalecimiento del movimiento de software libre en América Latina. Este festival, celebrado simultáneamente en diversas ciudades de varios países de nuestra región, tuvo lugar en la Casa Comunal de la Comunidad de La Llanada Sector 1.
Organizado en colaboración con Infocentro, Fundacite Sucre y las comunidades locales, el evento contó con la participación de instituciones académicas como la UDO Sucre y la UPTOS «Clodosbaldo Russián». Durante la jornada, se llevaron a cabo actividades destinadas a contribuir directamente a la construcción de la soberanía tecnológica.
La inauguración estuvo a cargo de la M.Sc. Ysimar Rivera, presidenta de Fundacite Sucre, y el Lcdo. Julio Yendíz, jefe estadal de Infocentro Sucre, quienes dieron la bienvenida a los asistentes. A lo largo del evento se realizaron talleres, instalaciones y ponencias enfocadas en fomentar el uso y la aplicabilidad del software libre, una filosofía que impulsa el empoderamiento, la inclusión y la ética tecnológica en las comunidades e instituciones.
Entre los destacados ponentes y sus interesantes temas, se encontraron: Robótica Educativa con Hardware Libre – T.S.U. Oswaldo Hernández, Fundacite Sucre; QGIS: El Poder del SIG Libre al Alcance de Todos; Dr. Luis Arturo Brito, docente de la UPTOS CR; Revolución Algorítmica: Transformando la Investigación y la Educación con IA; Dr. Manuel Centeno, UDO Sucre; Aplicaciones en Software Libre para el Monitoreo de Servicios de Red, Ing. José E. Rodríguez, docente de la UPTOS CR; Polémicas de la Aplicabilidad del Software Libre en Venezuela: Análisis basado en el Modelo de Espacios Controversiales de Nudler, Lcda. Luisana Parejo, docente de la UPTOS CR e integrante de Mujeres Activistas por el Software Libre; Vibe Coding, con Responsabilidad, Ing. Juan Barreto, desarrollador de aplicaciones e integrante de la Comunidad de Software Libre de Sucre; Eres Libre de Crear Soluciones en la Web, Lcdo. Víctor Romero, docente de la UPTOS CR e integrante de la Comunidad de Software Libre de Sucre.
La jornada culminó con éxito, cerrando con las emotivas palabras de los líderes comunitarios, quienes invitaron a los asistentes a aprovechar estos espacios para apropiarse del conocimiento y trabajar juntos por la soberanía tecnológica.