El 2 de junio de 1797, se inició la Conspiración de Gual y España, un movimiento revolucionario de carácter proindependentista y social en La Guaira y Caracas, Venezuela. Los principales líderes de este levantamiento fueron los venezolanos Manuel Gual y José María España. Este movimiento buscaba la independencia de Venezuela del dominio español y la instauración de una república democrática e igualitaria.
La conspiración se caracterizó por su amplia base social, que incluía militares, comerciantes, artesanos, y esclavos, y por la influencia de ideas revolucionarias provenientes de la Revolución Francesa. El educador y escritor español Juan Bautista Picornell, junto a otros revolucionarios europeos, aportó un significativo bagaje ideológico al movimiento.
A pesar de su meticulosa planificación y del apoyo popular, la conspiración fue descubierta antes de su estallido programado para el 16 de julio de 1797. Las autoridades coloniales realizaron arrestos y persecuciones, lo que llevó a la captura de varios líderes del movimiento y a la ejecución de José María España en 1799. Manuel Gual, en tanto, murió en 1800.
La Conspiración de Gual y España fracasó