En respuesta a la iniciativa 1X10 del Buen Gobierno y en colaboración con BRICOMILES, el equipo de UCERSA llevó a cabo la reparación y ensamblaje de mobiliario educativo en la UPTOSCR el 2 de mayo, como parte del plan «Mi Pupitre». El profesor Enry Gómez Maíz, Coordinador del CEGU Sucre y Rector de la UPTOSCR, puso a disposición los talleres de carpintería y herrería de la institución para la recuperación y fabricación de pupitres y mesas-sillas. Esto refuerza el compromiso del presidente Nicolás Maduro Moros con la mejora de las instalaciones educativas en el Estado Sucre.
Leer masEl 8 de mayo, en el Ministerio de Poder Popular para la Educación Universitaria, se realizó una reunión clave con la Viceministra de Gestión Universitaria, María Eugenia Piñero, y el Viceministro para la Transformación del Conocimiento, Domingo Medina. Asistieron por la UPTOSCR el Rector Enry Gómez Maíz y su equipo directivo. Se discutieron temas sobre gestión y presupuesto universitario, reglamentos de las UPT, providencia estudiantil y avances en los Programas Nacionales de Formación. Este encuentro fortalece la colaboración interinstitucional y la mejora de la educación superior en Venezuela.
Leer masEl 9 de mayo, la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (FUNVISIS) y la Universidad Politécnica Territorial del Oeste de Sucre «Clodosbaldo Russián» (UPTOSCR) firmaron un Convenio de Cooperación Interinstitucional en Caracas. El evento contó con la presencia del Dr. Roberto Betancourt, presidente de FUNVISIS, y del Prof. Enry Gómez Maíz, Rector de la UPTOSCR, junto a sus equipos directivos. Este convenio representa un paso importante para el avance de la investigación sismológica en Venezuela.
Leer masEn una reunión significativa, el Prof. Enry Gómez Maíz, Rector de la UPTOSCR, y otros directivos, se reunieron con el Ministerio de Asuntos Indígenas para abordar la inclusión y bienestar de las etnias Warao, Chaima y Kariña en las instituciones universitarias de Sucre. Se acordó promover la oferta académica y facilitar el acceso universitario a las comunidades indígenas, reafirmando el compromiso de la UPTOSCR con la diversidad cultural y la educación territorializada.
Leer masEn un evento académico que se llevó a cabo del 9 de abril al 2 de mayo, estudiantes del primer trayecto de la carrera universitaria presentaron 23 proyectos finales, marcando su transición al segundo trayecto. Además, se exhibieron 2 proyectos del segundo trayecto por 4 estudiantes, demostrando su preparación en nutrición. El Programa Nacional de Formación en Seguridad Alimentaria y Cultura Nutricional también presentó un proyecto de trayecto 4, reflejando la excelencia académica y la promoción de una cultura nutricional saludable y sostenible.
Leer masEn La Universidad Politécnica Territorial del Estado Sucre «Clodosbaldo Russian» (UPTOSCR) se realizó el Taller de Lengua de Señas el 7 de mayo, dirigido a docentes, administrativos y obreros para mejorar la comunicación con la comunidad sorda. Impartido por las Licdas. Flor Tovar y Neida Marchán, el taller refuerza el compromiso de la UPTOSCR con la inclusión y la accesibilidad.
Leer masEl 14 de mayo, la Universidad Politécnica Territorial del Oeste de Sucre «Clodosbaldo Russián», siguiendo el Plan Estratégico 2024, organizó un taller sobre solicitudes de patentes, liderado por Jean Carlos Ramos de SAPI. El evento, dirigido a empresarios, emprendedores y estudiantes, se centró en procesos y estrategias de patentes. La iniciativa busca fomentar la innovación y la protección de la propiedad intelectual en la región.
Leer masEl 16 de mayo, la Universidad Politécnica Territorial del Oeste de Sucre «Clodosbaldo Russián» celebró la cruz de mayo. El evento, parte del Plan Estratégico 2024 y encabezado por el Rector Enry Gómez Maíz, incluyó palabras de bienvenida del Secretario General, Prof. Jesús Blanco, y destacó la hermandad y conexión con nuestras raíces. Hubo presentaciones culturales y una feria de emprendedores, reafirmando el compromiso con la comunidad estudiantil y la diversidad cultural.
Leer masEl 30 y 31 de mayo, la UPTOS CR organizó el taller “Biodanza y Zumba”, dirigido por el Prof. Fernan Rodríguez y la Prof. Martha Carrasquel, con la participación de alrededor de 100 personas de diversos gremios. La actividad buscó aliviar el estrés y la ansiedad a través del baile, resaltando sus beneficios para el bienestar físico y emociona
Leer masCelebración del Primer Acto de Grado de la UPTOSCR en la Alcaldía del Municipio Cruz Salmerón Acosta
Con gran orgullo, la UPTOSCR anuncia la exitosa realización de su primer acto de grado en la Alcaldía del Municipio «Cruz Salmerón Acosta» el 4 de mayo. Esta ceremonia histórica celebró el logro de los graduandos, con la presencia de autoridades, educadores, estudiantes y familiares. El Rector, Enry Gómez Maíz, felicitó a los graduados y les deseó éxito en sus futuros proyectos. Este evento marca el comienzo de nuevas oportunidades y reafirma el compromiso de la UPTOSCR con la educación y el progreso de la comunidad.
Leer mas